Galileo y el fantasma de Bruno

""La filosofía de la naturaleza de Bruno analiza sus propuestas cosmológicas, el peculiar uso de la Biblia a lo largo de sus diálogos filosóficos, las relaciones que establece entre la ciencia y la magia, concebidas como una forma posible de resolver el conflicto entre contrarios"

Por Autor anonimo

Publicación original: Revista Investigación y ciencia

Venerados a menudo como "mártires" de la ciencia, lo cierto es que la astronomía era, en Bruno, un medio para la política y la teología. Galileo fue procesado en parte porque sus objetivos se confundieron con los de aquél.

En 1633 Galileo Galilei fue llevado ante la Inquisición y acusado de enseñar que la Tierra se movía. El proceso que vino a continuación comprometió la autoridad de la Iglesia Católica en una disputa científica y teológica con el científico más importante del momento. Como es bien sabido, Galileo fue obligado a retractarse públicamente de sus convicciones por haber defendido la imagen copernicana del universo, posición que había sido condenada en 1616 como «falsa y contraria a la Sagrada Escritura». El incidente está considerado en la actualidad por todo el mundo como un acontecimiento decisivo en el nacimiento de la ciencia moderna.

Image

¿Cómo fue la condena de Galileo?


"Según a Wikipedia:
Galileo acepta confesar, lo que lleva a cabo en una comparecencia ante el tribunal el 30 de abril. Una vez obtenida la confesión, se produce la condena el 21 de junio. Al día siguiente, en el convento romano de Santa Maria sopra Minerva, le es leída la sentencia, donde se le condena a prisión perpetua y se le conmina a abjurar de sus ideas, cosa que hace seguidamente. Tras la abjuración el papa conmuta la prisión por arresto domiciliario de por vida."


El caso contra Copérnico

En 1600, fresco todavía en la memoria en el momento del proceso de Galileo, Giordano Bruno había encontrado la muerte a manos de la Inquisición. Bruno era también un copernicano famoso, pero la pena que se le impuso fue mucho más severa: fue quemado en la hoguera. Las trayectorias y las persecuciones de Galileo y Bruno han quedado unidas en dos clases de mitos que tienden a confundir las figuras de ambos por procedimientos curiosamente opuestos. Según el primer mito, los dos habrían desafiado a una Iglesia Católica ignorante y oscurantista apelando al espíritu moderno de libertad y ambos habrían sufrido el martirio por su causa. En este contexto Bruno, aparecía como una especie de proto-Galileo o quizá como un Galileo fallido. Era un proto-Galileo porque él también habría abrazado el sistema copernicano y había sufrido una versión extrema de la suerte de Galileo. Era un Galileo fallido porque, al carecer de la capacidad y el genio científico de Galileo, había recurrido a un misticismo especulativo. Este mito, al igual que ocurre con otros muchos, contiene un núcleo de verdad, pero la documentación histórica nos proporciona una narración mucho más rica y elaborada.

Image

¡Gracias por tu lectura!


Ayudemos a que el pensamiento de bruno siga llegando a más personas, si te gustó este articulo no dudes en compartir esta entrada de nuestro blog.

"El amor es el vínculo de los vínculos" Giordano Bruno.

Contáctanos

Dirección

Sagredo 29, col. San José Insurgentes, Benito Juárez,

03900, Ciudad de México, CDMX